Programa educativo
¿En qué consiste?
NOTA IMPORTANTE: Dadas las problemáticas referentes a la Pandemia de Covid-19, desde Marzo de 2020 hemos estado dando todas nuestras actividades de forma virtual por vía Zoom. Estamos en espera de que mejoren las circunstancias y haya permiso de las autoridades gubernamentales de nuestro país para volver a la normalidad.
El compromiso educativo de nuestra institución está encauzado hacia la formación de individuos que realmente profundicen e integren las metodologías de transformación personal que la tradición budista tibetana nos brinda, con el propósito de mejorar y enriquecer tanto su vida como la de aquellos que les rodean.
Nuestro programa de estudios se basa en tres lineamientos esenciales:
- Un sistema de educación continua práctico y académico.
- La visita regular de importantes maestros budistas, Lamas, académicos, budólogos y tibetólogos de renombre internacional.
- La participación en la práctica contemplativa semanal así como dentro de retiros de meditación y seminarios aplicados a la meditación.
“Nuestro compromiso educativo está encauzado hacia la formación de personas que realmente profundicen e integren las metodologías de transformación espiritual, con el propósito de mejorar su vida y la de aquellos que les rodean”.
—Marco Antonio Karam, Director de Casa Tíbet México
Nuestras instalaciones
Primer paso: ¿Cómo empezar?
Seminario de introducción al budismo
(Vía Zoom)
Requisito:ninguno.
Cursar el seminario:
I. En búsqueda de la felicidad genuina, una introducción al budismo tibetano.
¿Qué vas a aprender?
- La vida del Buda
- Los fundamentos del budismo: filosofía, historia y metodología
- La meditación como herramienta de transformación personal
¿Cuándo se imparte?
- Sábado 20 y Domingo 21 de Febrero del 2021 vía ZOOM. Más información en este link.
- Sábado 4 y Domingo 5 de Septiembre del 2021 vía ZOOM. Próximamente más información.
Segundo paso: ¡Aprende a meditar!
Liberación en la palma de tu mano
(Vía ZOOM)
Requisito:Haber cursado el seminario de Introducción.
Cursar el seminario:
II. Liberación en la palma de tu mano, una introducción a la meditación
¿Qué vas a aprender?
- Revisión y análisis del primer seminario.
- Métodos y herramientas para iniciar en la meditación.
- ¿Cuál es el objetivo del camino espiritual? ¿La felicidad genuina?
¿Cuándo se imparte?
- Sábado 20 y Domingo 21 de Marzo del 2021 vía ZOOM.
- Sábado 2 y Domingo 3 de Octubre del 2021 vía ZOOM.
Tercer paso: Programa de educación continua (Vía Zoom)
Escolarizado
Requisitos:Haber cursado los dos seminarios anteriormente citados.
Clases VÍA ZOOM
NOTA IMPORTANTE: Dadas las problemáticas referentes a la Pandemia de Covid-19, desde Marzo de 2020 hemos estado dando todas nuestras actividades de forma virtual por vía Zoom. Estamos en espera de que mejoren las circunstancias y haya permiso de las autoridades gubernamentales de nuestro país para volver a la normalidad.
Son dos clases a la semana de 7 p.m. – 9 p.m. Los días de clase son asignados por Casa Tibet México. (Vía ZOOM)
No escolarizado
Requisitos: ninguno.
Meditación para todos
Casa Tibet México ofrece un grupo de meditación semanal gratuito y abierto a todos (donativo sugerido 50 pesos). Si eres nuevo en la meditación y te gustaría aprender, o si ya eres un practicante de Dharma y te gustaría profundizar en tu práctica, te invitamos a explorar la práctica de la atención.
¿Qué vas a aprender?
- A meditar correctamente y con simpleza.
El enfoque de la meditación que practicamos se centra en trabajar con los retos del día a día para cultivar una mente tranquila y un corazón abierto.La sesión de dos horas incluye presentaciones breves sobre los fundamentos de la práctica de la meditación, meditaciones guiadas y discusiones en grupo.
¿Dónde y cuándo?
Próximamente fecha de inicio y costo por confirmar.
Anexo de Casa Tíbet México,Tuxpan 2, primer piso (esquina con Tlaxcala), Col. Roma Sur, México D.F.
Más información: 55147763.
Complementos educativos
Requisito: ser alumno regular.
Siendo alumno tendrás acceso a lo siguiente:
Programa de formación contemplativa en línea y presencial
A través de sesiones semanales adicionales a las clases regulares, el programa contemplativo nos ayuda a integrar de forma personal las enseñanzas. Es un espacio de reflexión y familiarización, a través de la meditación, con aquello que hemos aprendido. Con discusiones de grupo y meditación, el programa contemplativo pretende darnos las herramientas para profundizar y ser independientes en nuestra práctica, además de ser un espacio para practicar y crecer en comunidad.
Retiros de meditación
- Serie retiros intensivos del Camino del diamante (cuatro años)
- Retiro exclusivos con Marco Antonio Karam
- Retiro anual del Phowa
Diplomados
- Tanatología
- Yoga de los sueños
Extracurriculares
- Talleres
- Retiros Sabatinos
Acceso ilimitado a la biblioteca
Acceso a eventos especiales
¿Quieres más información?
Mándanos un whatsapp:
55 2866 8127