“Las experiencias temporales no sólo se pueden examinar en la práctica de la meditación, sino también en la vida cotidiana. Al comer, dormir, trabajar, leer, o lo que sea que estés haciendo, deberías prestar atención a lo que está pasando. La manera de hacer esto no es haciéndolo de forma rígida, o aferrándote a la mente y la atención como poseso mientras cocinas o mientras trabajas, sino haciéndolo con un repentino destello de conciencia. Ese repentino brillo de conciencia podría repetirse, pero pase lo que pase después de eso, no te sujetas a él. De esa manera, todo lo que hagas no se convertirá en algo rígido. Hay un recordatorio del ahora, un rayo de conciencia del ahora, y entonces dejas que las cosas fluyan”.
Extraído de:
“Mindfulness of Mind” en
The Path of Individual Liberation
por Chögyam Trungpa,
páginas 322–323
- Esta cosa llamada «muerte»- 28 noviembre, 2017
- Tres calaveritas budistas- 6 noviembre, 2017
- Ni demasiado apretada, ni demasiado suelta- 17 agosto, 2017
- No rechaces el mundo- 11 julio, 2017
- Una entrevista al Dr. B. Alan Wallace- 28 junio, 2017
- Árbol- 22 junio, 2017
- Un destello de conciencia- 20 junio, 2017
- No le eches la culpa al aire- 7 junio, 2017
- Los demonios internos- 1 junio, 2017
- Un poema Zen sobre el silencio- 1 junio, 2017
- Una sola cosa a la vez- 1 junio, 2017
- Y si todo fuera un sueño- 1 junio, 2017